- Contexto Histórico Social.
- Posición del libro en el modernismo.
- Análisis de la obra.
Ubicados Frente a la escuela Normal Ricardo Morales Aviles. Jinotepe - Carazo. Web:www.institutoramonmatusjinotepe.jimdo.com Modalidades: Educación Inicial, Primaria, Secundaria Regular, Secundaria Sabatina. Contamos con aula TIC. Para los estudiantes y docentes.
miércoles, 29 de julio de 2015
Análisis de la Obra Prosas Profanas "Rubén Darío"
En el siguiente apartado conocerá sobre:
martes, 21 de julio de 2015
Origen de los Continentes
Disciplina: Historia Grado: III Año Unidad I: Evolución de los Seres Humanos
Indicador de Logro: Explica la organización y forma de vida de los primeros humanos en evolución de la humanidad.
Contenido: Origen de los Continentes.
La formación de la Tierra ha sido una de las cuestiones más estudiadas y debatidas a lo largo de la historia. Hay muchas teorías que tratan de explicar la formación de los continentes. Desde las teorías sobre el origen divino de la Tierra y lo que en ella habita, hasta las más complicadas explicaciones científicas, la formación del mundo ha sido a lo largo de la historia de la humanidad una de las cuestiones más estudiadas y debatidas por historiadores, científicos y pensadores de todo el planeta.
Indicador de Logro: Explica la organización y forma de vida de los primeros humanos en evolución de la humanidad.
Contenido: Origen de los Continentes.
La formación de la Tierra ha sido una de las cuestiones más estudiadas y debatidas a lo largo de la historia. Hay muchas teorías que tratan de explicar la formación de los continentes. Desde las teorías sobre el origen divino de la Tierra y lo que en ella habita, hasta las más complicadas explicaciones científicas, la formación del mundo ha sido a lo largo de la historia de la humanidad una de las cuestiones más estudiadas y debatidas por historiadores, científicos y pensadores de todo el planeta.
En el siguiente video se explicara el origen de los continentes iniciando desde las eras geológicas, ademas de las Teoría de La deriva Continental y La Deriva de las Placas Tectónicas.
Lilly M.M. (04/ago/2013). Origen de los Continentes. 21/julio/2015, de youtube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=cl7OLG4M3Os
Historia de América Latina - El poblamiento de América - Primeros pobladores de America
Disciplina: Historia Contenido: La Civilización Azteca
Unidad I: Nuestros Orígenes Precolombinos
Grado: 1 a 3 año secundaria
Indicador de logro:Relacione los diferentes periodos de la Historia de América, con la Historia de Nuestro País.
En el Siguiente Video conoceremos sobre La historia de América Latina y Los pobladores de América.
Unidad I: Nuestros Orígenes Precolombinos
Grado: 1 a 3 año secundaria
Indicador de logro:Relacione los diferentes periodos de la Historia de América, con la Historia de Nuestro País.
En el Siguiente Video conoceremos sobre La historia de América Latina y Los pobladores de América.
INCAA-ICAIC. (2012). Historia de América Latina - El poblamiento de América. 21/07/2015, de Maiz Producciones Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=UTbnCW_NJZ8
Poblamiento de América y sus culturas
Conoceremos los Primeros pobladores de América y sus cultura.
canal de 1222 jf. (04/oct/2012). Poblamiento de América y sus culturas. 21/07/2015, de youtube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=01B1LGmyC2I
martes, 14 de julio de 2015
EL ROMANTICISMO
Disciplina: Lengua y Literatura. Grado: Unidad:
El romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.
El romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.
Clic en ROMANTICISMO para ver los siguientes temas:
Índice
1 Etimología
2 Características
3 Lugares de reunión
4 Expresiones artísticas
4.1 Literatura del romanticismo
4.2 Romanticismo musical
4.3 Pintura romántica
4.3.1 Prerromanticismo: 1770-1820
4.3.2 Apogeo de la expresión romántica en pintura: 1820-1850
4.3.3 Post-romanticismo: 1850-1870
Romanticismo. (2015, 9 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:32, julio 14, 2015 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Romanticismo&oldid=83688940.
viernes, 3 de julio de 2015
El Modernismo de Rubén Darío
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/fotos/dario_3.jpg |
Unidad I: Estudiemos el Modernismo
El Modernismo, fue un
estilo creado después del Romanticismo y Realismo. Se llevó a cabo a finales
del siglo XIX y al principio del siglo XX; concretamente entre los años 1892 y
1914. Comenzó a utilizarse en América; pero tras tener más éxito que lo
previsto, se extendió a Europa; donde llegaron a crearse muchos famosos, que
hoy en día aún se recuerdan como personajes históricos. Hubo un gran adelanto
tanto en la literatura como en el arte, pero tampoco se quedaron atrás la
arquitectura y la escultura.
El realismo se basaba sobre todo en eliminar
todo lo subjetivo, en contar los problemas de la existencia humana subrayando
así el carácter, temperamento y la conducta de los personajes. El modernismo en
cambio, tuvo una gran diferencia; que a continuación se va a concretar. También
se comentará desde la historia y el desarrollo hasta los cambios que se
llegaron a hacer en los géneros literarios.
Pulsa en el Modernismo para leer sobre:
- Características del Modernismo.
- Rubén Darío y el Modernismo.
- Contexto Histórico del Modernismo.
miércoles, 1 de julio de 2015
Simulacro Nacional ante un sismo
Nicaragua, es un país altamente sísmico por su geografía, volcanes y lagos. El Mined a nivel nacional a orientado a los centros, realizar el simulacro ante un desastre natural "Terremoto". El Instituto Ramón Matus realizo el simulacro el 30 junio 2015 a las 10:00 a.m adaptado a la estructura y geografía del centro.
Veamos un video donde los maestros y Alumnos en conjunto participan en el simulacro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Keith Enevoldsen , un ingeniero-programador estadounidense, se ha puesto en la piel de aquellos estudiantes que se enfrentan por primera...
-
Tema: Máquinas Simples Grado: I II Etapa (5° y 6° grado de Primaria) Unidad: IX- Materias y sus transformaciones. Asignatura: Ciencias Na...
-
Grado: 7° Asignatura: Creciendo en Valores A través del siguiente video se conocerán las señales de transito reglamentarias ...